Hidalgo Mora Arquitectura

Equipo

Hidalgo Mora Arquitectura es un estudio especializado en intervenciones en entornos históricos, con una mirada que va más allá de la rehabilitación. Su enfoque combina solvencia técnica, sensibilidad arquitectónica y una capacidad única para desbloquear procesos normativos y administrativos, permitiendo que cada proyecto no solo respete su contexto, sino que lo potencie.

Javier Hidalgo Mora, al frente del estudio, es arquitecto y máster en Conservación Patrimonial Arquitectónica por la Universidad Politécnica de Valencia con matrícula de honor. Experto en la intervención patrimonial cultural, traslada esa veteranía de más de dos décadas, a todo su trabajo: domina la arquitectura de los lugares especialmente sensibles y en entornos complejos.

El estudio actúa como facilitador en los desafíos técnicos y legales que supone construir en entornos históricos o protegidos, proporcionando a arquitectos, promotores y propietarios particulares la seguridad de que su proyecto será viable, respetuoso con la historia y ejecutado con excelencia.

Con una red consolidada de expertos y una trayectoria de proyectos que combinan patrimonio y contemporaneidad, Hidalgo Mora Arquitectura es la garantía de que el futuro de la arquitectura en entornos protegidos se diseña con rigor, visión y respeto. Su estudio colabora habitualmente con los mejores y más eficaces profesionales, con lo que la respuesta al cliente es muy satisfactoria, agilizando trámites y procesos, haciendo fácil y rentable cualquier proceso constructivo complejo. 

¿Qué nos diferencia?

1/4

Análisis

Arquitectura patrimonial como un proceso de integración, no de limitación

Cada proyecto respeta el valor histórico del entorno, pero lo proyecta hacia el futuro con soluciones innovadoras y contemporáneas.

2/4

Planificación

Construir o rehabilitar en entornos patrimoniales es un proceso complejo

Somos especialistas en transformar la normativa en una ventaja, no en un obstáculo, permitiendo que nuestros clientes materialicen sus proyectos sin fricciones legales ni técnicas.

Cada intervención en un entorno protegido requiere gran solvencia técnica. Construir en entornos protegidos exige rigor, planificación y capacidad de adaptarse a lo inesperado

3/4

Proyecto técnico​

Experiencia en proyectos públicos y privados

Nuestra experiencia en proyectos públicos y privados nos ha permitido construir una red de colaboración con administraciones, especialistas en normativa y organismos de gestión del patrimonio que nos permite agilizar procesos y garantizar el éxito de cada intervención.

4/4

Desarrollo

Somos facilitadores: desbloqueamos lo complejo

Intervenir en entornos patrimoniales no es un desafío, es nuestra especialidad. Nuestro trabajo es anticipar lo inesperado y ejecutar con precisión. El futuro de la arquitectura en entornos históricos se diseña con sensibilidad, técnica y visión. 

Servicios que ofrecemos

Rehabilitación

Molí de la Parra
Hidalgo Mora Arquitectura entiende la arquitectura patrimonial como un proceso de integración, no de limitación. Cada proyecto respeta el valor histórico del entorno, pero lo proyecta hacia el futuro con soluciones innovadoras y contemporáneas.

Obra nueva

Molí de la Parra

Construir en entornos patrimoniales es un proceso complejo. Somos especialistas en transformar la normativa en una ventaja, no en un obstáculo, permitiendo que arquitectos y promotores materialicen sus proyectos sin fricciones legales ni técnicas.

Formación

Molí de la Parra
No solo construimos y rehabilitamos, también formamos a otros profesionales en la gestión de proyectos y ejecución de obras en edificios y entornos patrimoniales. Nuestro conocimiento se traduce en programas de formación para jefes de obra, encargados y técnicos, principalmente arquitectos y arquitectos técnicos.

Inspección técnica

Molí de la Parra

Ofrecemos un servicio de inspección que aporta seguridad a inversores y propietarios. Elaboramos IEEV.CV (el Informe de Evaluación del Edificio en la Comunitat Valenciana), el documento técnico que evalúa el estado de conservación de un edificio, sus condiciones de accesibilidad y su eficiencia energética. El propósito es identificar deficiencias y orientar las acciones necesarias para mantener el edificio en el estado adecuado. Este informe es imprescindible tenerlo para poder optar a ayudas públicas.

Molí de la Parra