Ciudad
Año
Promotor
Arquitectos
Javier Hidalgo Mora
Fotografía
Milena Villalba
Áreas
El Portal de la Muralla de Andilla, Bien de Interés Cultural, conserva la memoria de la arquitectura defensiva que marcó el acceso principal al recinto amurallado del municipio desde el siglo XV.
La intervención ha tenido como objetivo devolver al edificio su carácter original como torre portal. Para ello, se consolidaron las partes en riesgo estructural y se eliminaron añadidos domésticos y recrecimientos que, acumulados con el tiempo, habían distorsionado su silueta defensiva y ocultado elementos clave como las almenas.
Siguiendo criterios de restauración crítica y con un lenguaje coherente, los elementos desaparecidos se reconstruyeron en ladrillo macizo, bajo el principio de diacronía armónica. La bóveda de paso, que cubría el acceso al antiguo recinto amurallado, así como el cuerpo de guardia, han sido recuperados como parte del sistema arquitectónico de la torre.
Más que una reconstrucción formal, el proyecto propone una restitución de sentido: devolver al conjunto su integridad histórica y su lugar como pieza clave del trazado defensivo medieval.
Usamos cookies para ofrecer las mejores experiencias. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Ciudad
Año
Fotografía
Milena Villalba
Servicio
Milena Villalba
El Portal de la Muralla de Andilla, Bien de Interés Cultural, conserva la memoria de la arquitectura defensiva que marcó el acceso principal al recinto amurallado del municipio desde el siglo XV.
La intervención ha tenido como objetivo devolver al edificio su carácter original como torre portal. Para ello, se consolidaron las partes en riesgo estructural y se eliminaron añadidos domésticos y recrecimientos que, acumulados con el tiempo, habían distorsionado su silueta defensiva y ocultado elementos clave como las almenas.
Siguiendo criterios de restauración crítica y con un lenguaje coherente, los elementos desaparecidos se reconstruyeron en ladrillo macizo, bajo el principio de diacronía armónica. La bóveda de paso, que cubría el acceso al antiguo recinto amurallado, así como el cuerpo de guardia, han sido recuperados como parte del sistema arquitectónico de la torre.
Más que una reconstrucción formal, el proyecto propone una restitución de sentido: devolver al conjunto su integridad histórica y su lugar como pieza clave del trazado defensivo medieval.