Ciudad
Año
Promotor
Arquitectos
Javier Hidalgo Mora
Fotografía
–
Áreas
Este proyecto nace del deseo de Paco y Pili de transformar un lugar cargado de memoria en un verdadero hogar para su familia. El edificio original, un viejo almacén sin ningún interés arquitectónico construido con bloques de hormigón por el abuelo de Paco en los años 90, carecía de valor material, pero estaba profundamente ligado a sus recuerdos.
Allí pasó muchas tardes de su infancia y juventud junto a su abuelo, entre herramientas y aperos de labranza, quien le enseñó a amar la tierra de sus orígenes.
Hoy, ese espacio cobra nueva vida como una vivienda familiar pensada para disfrutar en familia junto a sus hijos, Mateo y Joana. El proyecto convierte un volumen gris y poco atractivo en una casa luminosa, cálida y funcional, respetuosa con el entorno y con la arquitectura tradicional alcublana.
Distribuida en dos plantas y abierta a un patio interior ajardinado, la vivienda recupera el valor del lugar desde una mirada contemporánea, con soluciones sostenibles y eficientes que garantizan las exigencias actuales de confort sin renunciar al alma de pueblo. Es, en esencia, un regreso a casa.
Usamos cookies para ofrecer las mejores experiencias. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Ciudad
Año
Fotografía
-
Servicio
-
Este proyecto nace del deseo de Paco y Pili de transformar un lugar cargado de memoria en un verdadero hogar para su familia. El edificio original, un viejo almacén sin ningún interés arquitectónico construido con bloques de hormigón por el abuelo de Paco en los años 90, carecía de valor material, pero estaba profundamente ligado a sus recuerdos.
Allí pasó muchas tardes de su infancia y juventud junto a su abuelo, entre herramientas y aperos de labranza, quien le enseñó a amar la tierra de sus orígenes.
Hoy, ese espacio cobra nueva vida como una vivienda familiar pensada para disfrutar en familia junto a sus hijos, Mateo y Joana. El proyecto convierte un volumen gris y poco atractivo en una casa luminosa, cálida y funcional, respetuosa con el entorno y con la arquitectura tradicional alcublana.
Distribuida en dos plantas y abierta a un patio interior ajardinado, la vivienda recupera el valor del lugar desde una mirada contemporánea, con soluciones sostenibles y eficientes que garantizan las exigencias actuales de confort sin renunciar al alma de pueblo. Es, en esencia, un regreso a casa.