Ciudad
Año
Promotor
Arquitectos
Javier Hidalgo Mora
Fotografía
–
Áreas
El edificio, que cuenta con un nivel de protección tipológica, fue proyectado en 1947 por el arquitecto Víctor Gosálvez, y se encuentra en el BIC Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar.
Conserva elementos singulares como su torre-mirador y la composición de sus fachadas, representativas de la arquitectura residencial racionalista de carácter popular de mediados del siglo XX.
El proyecto, transforma esta edificación, muy deteriorada, en tres nuevas viviendas públicas destinadas a alquiler asequible, siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética. La intervención recupera la morfología original del inmueble y pone en valor sus elementos patrimoniales no sólo de las fachadas sino también de su interior, respetando los materiales tradicionales y el carácter tipológico de la edificación.
Las nuevas viviendas se distribuyen entre planta baja, planta primera, cubierta y la emblemática Torre Miramar, restaurada para devolverle su protagonismo urbano. El resultado es un ejemplo de arquitectura comprometida con su entorno urbano, que regenera ciudad sin renunciar a su memoria.
Usamos cookies para ofrecer las mejores experiencias. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Ciudad
Año
Fotografía
-
Servicio
-
El edificio, que cuenta con un nivel de protección tipológica, fue proyectado en 1947 por el arquitecto Víctor Gosálvez, y se encuentra en el BIC Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar.
Conserva elementos singulares como su torre-mirador y la composición de sus fachadas, representativas de la arquitectura residencial racionalista de carácter popular de mediados del siglo XX.
El proyecto, transforma esta edificación, muy deteriorada, en tres nuevas viviendas públicas destinadas a alquiler asequible, siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética. La intervención recupera la morfología original del inmueble y pone en valor sus elementos patrimoniales no sólo de las fachadas sino también de su interior, respetando los materiales tradicionales y el carácter tipológico de la edificación.
Las nuevas viviendas se distribuyen entre planta baja, planta primera, cubierta y la emblemática Torre Miramar, restaurada para devolverle su protagonismo urbano. El resultado es un ejemplo de arquitectura comprometida con su entorno urbano, que regenera ciudad sin renunciar a su memoria.