Ciudad
Año
Promotor
Arquitectos
Javier Hidalgo Mora
Fotografía
Diego Opazo
Áreas
El Forn de la Vila es una de las piezas más relevantes del gótico civil de la ciudad de Llíria, localizado en su centro histórico, junto a la muralla medieval. Construido a finales del s. XIII, tipológicamente podemos incluirlo entre los hornos tradicionales valencianos u “hornos de pancocer”.
En la segunda mitad del s. XIX el Forn deja de funcionar como tal y pasa a ser utilizado como vivienda. El Ayuntamiento adquiere el inmueble en el año 1975, produciéndose sucesivas y desafortunadas intervenciones que conducen a la eliminación de alguna de las partes tipológicamente más importantes y características del edificio.
La intervención en el Forn de la Vila de Llíria por parte de Javier Hidalgo tuvo como objetivo la recuperación tipológica del edificio desde el respeto a sus características y valores esenciales, y su adecuación y musealización como recurso didáctico de carácter histórico y constructivo. Para ello se restauraron, o se reconstruyeron en su caso, los elementos propios originarios del horno medieval (olla, chimenea, fleca, alcabor, etc.), y se recuperaron todos los elementos constructivos que nos ayudaban a ofrecer una correcta lectura del edificio y de su evolución a través del tiempo.
Usamos cookies para ofrecer las mejores experiencias. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Ciudad
Año
Fotografía
Diego Opazo
Servicio
Diego Opazo
El Forn de la Vila es una de las piezas más relevantes del gótico civil de la ciudad de Llíria, localizado en su centro histórico, junto a la muralla medieval. Construido a finales del s. XIII, tipológicamente podemos incluirlo entre los hornos tradicionales valencianos u “hornos de pancocer”.
En la segunda mitad del s. XIX el Forn deja de funcionar como tal y pasa a ser utilizado como vivienda. El Ayuntamiento adquiere el inmueble en el año 1975, produciéndose sucesivas y desafortunadas intervenciones que conducen a la eliminación de alguna de las partes tipológicamente más importantes y características del edificio.
La intervención en el Forn de la Vila de Llíria por parte de Javier Hidalgo tuvo como objetivo la recuperación tipológica del edificio desde el respeto a sus características y valores esenciales, y su adecuación y musealización como recurso didáctico de carácter histórico y constructivo. Para ello se restauraron, o se reconstruyeron en su caso, los elementos propios originarios del horno medieval (olla, chimenea, fleca, alcabor, etc.), y se recuperaron todos los elementos constructivos que nos ayudaban a ofrecer una correcta lectura del edificio y de su evolución a través del tiempo.