Alqueria del Pi

Alqueria del Pi

← Otros proyectos →

Ciudad

Alfafar

Año

2020

Promotor

Ajuntament d’Alfafar

Arquitectos

Javier Hidalgo Mora

Fotografía

Milena Villalba

Áreas

La Alquería del Pi, también conocida como Alquería de Sapatos, es un edificio declarado Bien de Relevancia Local (BRL). Es una alquería tradicional típica de la comarca valenciana de l’Horta Sud de los siglos XVII y XVIII, un conjunto edificatorio vinculado a la explotación agrícola de huertas y zonas de regadío que se construía, normalmente, en terrenos de huerta cercanos a ciudades y núcleos de población.

La rehabilitación de la Alquería del Pi tuvo como objetivo recuperar este importante conjunto patrimonial para destinarlo a Centro de interpretación del arroz y turismo de Alfafar. El principal criterio que guió la intervención en la Alquería del Pi fue la búsqueda de equilibrio entre la conservación del bien y la satisfacción de las necesidades de uso establecidas por el ayuntamiento de Alfafar, integrando respetuosamente en ellas los nuevos usos propuestos.

Alqueria del Pi

Ciudad

Alfafar

Año

2020

Fotografía

Milena Villalba

Servicio

Milena Villalba

La Alquería del Pi, también conocida como Alquería de Sapatos, es un edificio declarado Bien de Relevancia Local (BRL). Es una alquería tradicional típica de la comarca valenciana de l’Horta Sud de los siglos XVII y XVIII, un conjunto edificatorio vinculado a la explotación agrícola de huertas y zonas de regadío que se construía, normalmente, en terrenos de huerta cercanos a ciudades y núcleos de población.

La rehabilitación de la Alquería del Pi tuvo como objetivo recuperar este importante conjunto patrimonial para destinarlo a Centro de interpretación del arroz y turismo de Alfafar. El principal criterio que guió la intervención en la Alquería del Pi fue la búsqueda de equilibrio entre la conservación del bien y la satisfacción de las necesidades de uso establecidas por el ayuntamiento de Alfafar, integrando respetuosamente en ellas los nuevos usos propuestos.