Ciudad
Año
Promotor
Arquitectos
Javier Hidalgo Mora
Andreas Feder
Eva Álvarez Salvador
Fotografía
Diego Opazo
Áreas
La Escuela de Danza de Llíria está ubicada junto al Conservatorio de Música, de forma que se reúne así, en un mismo ámbito urbano, la oferta de enseñanzas artísticas musicales que ofrece la ciudad.
El edificio, resuelto en una única planta, se organiza en dos cuerpos de diferente volumetría articulados entre sí por medio de tres piezas de vidrio. El primero de los volúmenes, recayente a la calle Trencall, de marcado carácter horizontal, se abre al exterior a través de un gran hueco acristalado que lo ilumina y pone en relación con el espacio público. Este cuerpo alberga el acceso, el hall y recepción, la administración, los lavabos y los vestuarios.
Tras él se sitúa un segundo cuerpo, de mayor altura y carácter cúbico que, por necesidad de intimidad, se separa voluntariamente de la vía pública para albergar las salas de danza. Éstas cuentan con grandes huecos acristalados, que dirigen su mirada hacia el vasto llano de huerta que se extiende a los pies de la ciudad de Llíria.
Celosías formadas por perfiles tubulares inclinados de acero oxidado protegen de vistas y del exceso del soleamiento, al tiempo que incorporan al espacio interior un interesante movimiento mediante un sutil juego de luces y sombras.
Usamos cookies para ofrecer las mejores experiencias. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Ciudad
Año
Fotografía
Diego Opazo
Servicio
Diego Opazo
La Escuela de Danza de Llíria está ubicada junto al Conservatorio de Música, de forma que se reúne así, en un mismo ámbito urbano, la oferta de enseñanzas artísticas musicales que ofrece la ciudad.
El edificio, resuelto en una única planta, se organiza en dos cuerpos de diferente volumetría articulados entre sí por medio de tres piezas de vidrio. El primero de los volúmenes, recayente a la calle Trencall, de marcado carácter horizontal, se abre al exterior a través de un gran hueco acristalado que lo ilumina y pone en relación con el espacio público. Este cuerpo alberga el acceso, el hall y recepción, la administración, los lavabos y los vestuarios.
Tras él se sitúa un segundo cuerpo, de mayor altura y carácter cúbico que, por necesidad de intimidad, se separa voluntariamente de la vía pública para albergar las salas de danza. Éstas cuentan con grandes huecos acristalados, que dirigen su mirada hacia el vasto llano de huerta que se extiende a los pies de la ciudad de Llíria.
Celosías formadas por perfiles tubulares inclinados de acero oxidado protegen de vistas y del exceso del soleamiento, al tiempo que incorporan al espacio interior un interesante movimiento mediante un sutil juego de luces y sombras.